Los paises más pobres del mundo

Por favor, quiero que os fijéis en esto. No tenia pensado hacerlo solo me iba a dedicar a poner las cosas mas caras y lujosas del mundo, pero mas tarde me di cuenta que mientras ponía esto hay muchos países que están en pobreza y necesitan nuestra ayuda. Esta sociedad es muy egoísta y no se da cuenta de lo que tiene mientras otros no se pueden comer ni una migaja de pan. Solo pensamos en nosotros, en lo bien que estamos y solo nos paramos a pensar en ellos un minuto. Pensar el ellos no sirve de nada pero AYUDAR pude salvar muchas vidas y mejorar la calidad de estas personas.




Tayikistán 64% de la poblacion es pobre



Tayikistán es el país más pobre de la región de Asia Central (renta per cápita inferior a los 400 dólares estadounidenses). Esto ha motivado que Tayikistán sea el país de Asia Central que más ayuda per cápita recibe de la Unión Europea. La tasa de desempleo es del 40 por ciento. El 60 por ciento de la población tayika está por debajo de la línea de la pobreza. 

Burundi 68% de la poblacion



El mayor medio de subsistencia es la agricultura pero posee una de las reservas de níquel más grandes del mundo. Aunque la economía gira en torno a la agricultura, por culpa de la guerra civil, la erosión, y la emigración de la población, Burundi es incapaz de resolver sus necesidades alimenticias, llegando incluso a importar alimentos, lo cual significa un 17% del total de las importaciones 


Sierra Leona 68%


Sierra Leona es uno de los países más pobre del mundo y además cuenta con una distribución de la riqueza bastante desigual. Tiene importantes recursos minerales y pesqueros y una agricultura a potenciar. Sin embargo, la infraestructura social y económica no esta muy desarrollada, y distintos problemas sociales siguen obstaculizando el desarrollo económico, tras una guerra civil de 9 años. Cerca de dos tercios de la población en edad de trabajar vive de la agricultura de subsistencia. La industria se reduce al procesado de materias primas y a la industria ligera dirigida al mercado doméstico. 

Mozambique 70%




La economía de Mozambique es una de las más bajas de las del tercer mundo. Casi el 45% del territorio de Mozambique se puede utilizar para agricultura. Sin embargo, el 80% de la producción agrícola es de subsistencia. Hay extracción de madera en las selvas nativas. La reconstrucción del país, después del término de la guerra civil en 1992 y de las inundaciones del año 2000 es dificultada por la existencia de minas terrestres no desactivadas. 

Angola 70%




Angola tiene una economía que se encuentra en el desorden debido a un cuarto de siglo de guerra casi continua. A pesar de sus recursos naturales abundantes, su salida per cápita está entre las más bajas del mundo. 

Surinam 70%




La economía de Surinam es muy dependiente de otros países. Sus principales socios de comercio son los Países Bajos, los Estados Unidos y países en el Caribe.
Está basada en la producción de aluminio, que representa aproximadamente el 15% del PIB y dos tercios de las exportaciones totales. Los problemas económicos del país son graves, debido a la fuerte dependencia del comercio exterior de dos materias primas que sufren, desde 2000, bruscos cambios de precios en el mercado internacional: aluminio y petróleo. Esto conlleva variaciones notables del PIB, la tasa de desempleo, la deuda externa y la inflación anualmente 

Liberia 80%




La economía liberiana estaba en gran medida apoyada en la exportación de hierro mineral. Hasta antes de 1990, Liberia también era exportador de caucho. La larga guerra civil ha destruido mucha de la infraestructura económica del país, conduciendo a Liberia a una dependencia de ayuda extranjera. A principios del Siglo XXI la tasa de desempleo era del 85%. También se reanudaron las exportaciones de hierro y caucho, aunque en un volumen inferior al de la década de 1980. 

Haití 80% (4º puesto)




Haití tiene la renta per cápita más baja de todo el hemisferio occidental, es decir, que puede considerarse el país más pobre de toda América. Los indicadores sociales y económicos colocan a Haití en puestos descendentes detrás de otros países en vías en desarrollo de bajos ingresos (particularmente en el hemisferio) desde los años 80. Haití está en la posición 150 de 177 países en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU.
Aproximadamente un 70% de la población vive en la pobreza, incluso comen galletas de lodo para matar el hambre. 

Moldova 80%




Moldavia es la nación más pobre del continente europeo, junto con Albania. La economía moldava, tradicionalmente agrícola, comenzó, en consonancia con el resto de territorios de la Unión Soviética, un acelerado proceso de industrialización, especialmente alimentaria (vino y azúcar refinado). La producción de refrigeradores, confección, materiales de construcción y maquinaria agrícola es también significativa. 

Zimbawe 80%




El gobierno de Zimbabue se enfrenta a una amplia variedad de difíciles problemas en su economía, al cesar sus esfuerzos en fomentar una economía de mercado. Esos problemas incluyen una notoria falta de divisas, hiperinflación y escasez de provisiones y artículos. Su participación en la guerra de 1998 a 2002 en la República Democrática del Congo, por ejemplo, significó un egreso de cientos de millones de dólares de su economía. 

ambia 86% de la poblacion es pobre




El pais mas pobre del mundo, la economía depende, en gran medida, del cobre, mineral del que Zambia es uno de los primeros productores mundiales y que representa el 90% del valor de las exportaciones. Este país pertenece al llamado "cinturón de cobre", prolongación de los yacimientos de Shaba (República Democrática del Congo). El petróleo es importado y llega desde el puerto de Dar es Salaam (Tanzania). Dentro del sector industrial destaca la rama de tratamiento de minerales (sobre todo la refinación del cobre); también descuellan la producción del cemento y las industrias derivadas de la agricultura: aceites vegetales, manufacturas del algodón, azucareras, jabones, etc.
Actualmente, Zambia es el país con más pobres en todo el mundo, con un 86% de la población viviendo en la pobreza. 





valora lo que tienes, si tu piensas que lo 

tuyo es poco, para ellos es demasiado

jueves, 19 de mayo de 2011

hoteles mas lujosos

son los mejores, por eso los multimillonarios alistan su dinero para darse unos días de descanso o adelantar
sus planes de negocios en las lujosas suites de estos alojamientos.
En estos hoteles se suelen alojar personalidades como miembros de familias de la realeza europea y árabe, artistas de cine, cantantes y políticos de todo el mundo.
Las tarifas van desde los 15.000 hasta los 50.000 dólares por noche. El servicio incluye satisfacer los caprichos más extraños del huésped a cualquier hora que se presenten.Y ni hablar de la decoración de las habitaciones: mientras unas albergan muebles originales de la época victoriana o al estilo francés del rey Luis XV, otras se inclinan por el lujos de los palacios árabes o por las creaciones exclusivas del diseñador del momento. Estas son las habitaciones más costosas en orden ascendente:





10- Suite Imperial dePark Hyatt, en París:
  
 Esta situado en la zona más exclusiva de la ciudad francesa. Tiene lo más avanzado en tecnología
para servicio hotelero, internet de máxima velocidad y servicio de spa individual. La noche cuesta 15.500 dólares.
 
 
9- Royal Suite del Hotel Four Seasons George V,también en París. Los pisos y los baños son de mármol y está decorada con antigüedades francesas como muebles y pinturas que datan de los siglos XVIII y XIX. La noche cuesta 16.000 dólares.



8- Suite Imperial del Hotel Ritz, en París



La habitación principal es una réplica del cuarto en el palacio de Versalles de María Antonieta (quien fue esposa del rey Luis XVI de Francia). La noche cuesta 17.500 dólares y por sus pasillos se han quedado los
Windsors (miembros de la casa real de Inglaterra), el Shah de Irán y escritores como Francis Scott Fitzgerald y Ernest Hemingway. Algunos prefieren quedarse en la CoCo Chanen Suite, habitación
donde la reina de la moda habitó por 37 años.


7- Royal Suite del HotelBurj Al Arab, en Dubai (Emiratos Árabes Unidos). La noche cuesta 18.000 dólares y quien se hospeda tiene derecho al helipuerto, traslado  dentro de la ciudad en Rolls Royce y acceso al restaurante submarino. El hotel está sobre una isla artificial, tiene una altura de 321 metros y es el único
de categoría siete estrellas del mundo.



6- Suite Presidencial del Hotel Plaza en Nueva York (Estados Unidos). Siete habitaciones, seis baños, biblioteca y dos salas son algunas de las comodidades de esta suite de lujo cuya noche cuesta 20.000
dólares.


5. Bridge Suite del Atlantis, en la isla de Bahamas. Su costo por noche es de 25.000 dólares. Esta habitación está sobre el puente que conecta las dos torres del exclusivo hotel. La conductora de televisión Oprah Winfrey y el fallecido 'rey del pop', Michael Jackson, fueron huéspedes de este lugar.



domingo, 8 de mayo de 2011

las cosas mas caras del mundo

El actor más caro del mundo

Según Forbes desde Junio de 2004 a Junio de 2005Mel Gibson se embolsó 185 millones de dólares, cifra que lo convertía en el actor con mayores ingresos durante un año.
El actor mejor pagado para una única película es difícil de precisar, pues además del sueldo, algunos actores reciben una parte proporcional de los ingresos de la cinta. En este sentido posiblemente sea Tom Cruise el actor más caro. Aunque no recibió ni un sólo dólar como salario, tenía pactado el 20% de los beneficios obtenidos por la película La Guerra de Los Mundos .


La actriz más cara del mundo

 
En la actualidad la actriz mejor pagada del mundo es Reese Witherspoon, que cobrará unos mareantes 29 millones de dólares por Our Family Trouble, una película de terror actualmente en desarrollo. Aunque algunas actrices también ganan en función de los beneficios obtenidos por la película, ninguna supera esa cantidad.

La película más cara de la Historia

El dinero no da la felicidad… y tampoco garantiza un éxito. Eso se podría afirmar al ojear la lista de los films con mayores costes de producción de la historia(gastos que no incluyen publicidad, anuncios, posters, etc). Muchas de esas cintas fueron luego estrepitosos fracasos (o simplemente decepciones) en taquilla.


El robo de banco más caro

Sólo unas pocas horas antes de que las bombas cayeran sobre Iraq, Sadam Hussein ordenó a su hijo sacar 1.000 millones de dólares del Banco Central Iraquí. Este es, de largo, el más grande robo a un banco jamás registrado. 650 de estos millones aparecieron más tarde ocultos en las paredes del Palacio Imperial.
Pero si nos ceñimos a un asalto “tradicional” de banco, el record lo ostenta una banda de entre 10 a 20 ladrones, que en Agosto de 2005, y tras 3 largos meses preparando un túnel subterráneo, consiguieron llevarse casi 72 millones de dólares desde el Banco Central de Fortaleza, en Brasil. 


La Barbie más cara del mundo

No, no es la del chiste, la Barbie Divorciada. Se trata de laBarbie Diamante, que fue creada para el 40 aniversario del nacimiento de la famosa muñeca. Su traje incluye unos 160 diamantes, así como varias piezas de joyería en oro blanco de 18 kilates. Su precio de venta: 85.000 dólares.
La muñeca más cara adjudicada en una subasta fue la llamada Barbie in Midnight Red, por la que se pujó hasta los 13.442 euros.

El bikini más caro del mundo

Cuesta 30 millones de dólares y fue confeccionado con 150 diamantes de la más alta calidad, puestos sobre platino, el metal más fino. Entre otros contiene un diamante de 51 carates en forma de pera, uno de los más raros del mundo y otro de corte esmeralda. La autora de esta joya es la diseñadora Susan Rosen.
El bikini más caro del mundo

El coche más caro del mundo

Para coleccionistas es el Bugatti Type 41 Royale. También el más exclusivo, pues sólo se produjeron 6 unidades (entre 1927 y 1933). En 1990 uno de estos Bugattis fue vendido por 15 millones de dólares en Japón.

El videojuego más caro del mundo

7 años de desarrollo, y casi 20 millones de dólaresinvertidos, convirtieron a Shenmue, un título para la Dreamcast de Sega, en el más caro de la historia de los videojuegos. A pesar de su altísimo coste el juego no impresionó en demasía, recibió críticas buenas y malas, y unas ventas mediocres. En la actualidad lanzar un juego de primer nivel implica el trabajo de cientos de personas, unos 5 años de esfuerzo y 10 millones de dólares. En 1993 el aclamado Doom fue creado por 11 personas y un presupuesto de 200.000 dólares.

El hotel más caro del mundo

La habitación de hotel más cara del mundo es la Bridge Suite, del Hotel Atlantis, en las BahamasEsta original suite se encuentra situada en el puente que une las dos torres del centro, por lo que cuenta con unas vistas inigualables. Cuenta con 10 habitaciones, y está decorada de rojo, negro y oro (mucho oro). Incluye de serie a un mayordomo. Entre los invitados más conocidos que suelen frecuentarla está Michael Jackson. Una estancia de un día cuesta 25.000 dólares, es decir, más de 1.000 dólares a la hora.
Por su parte, el hotel más caro jamás construido es el Emirates Palace, en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos). Costó 3.000 millones de dólares. La habitación más barata sale por 773 dólares y la más cara por 11.200 dólares.

El objeto más caro del mundo

Y para acabar (de momento) nada mejor que hacerlo con “la cosa” más cara de la Tierra. Pero hay un problema, no está en la Tierra, sino orbitando a 360 kilómetros por encima de esta. Es la Estación Espacial InternacionalLa estimación de los costos totales de la ISS es de 100 mil millones de dólares estadounidenses, aunque es previsible que esa cifra se sobrepase (ya se cita la misma cifra pero en euros). Su construcción estará completada en 2010, y entonces será visible desde la Tierra (siendo el objeto más brillante en el firmamento después de la Luna).






jueves, 14 de abril de 2011

los 10 objetos mas ostentosos del planeta

1. Coche
Precio: 7.8 millones de dólares 5.520.993,93 EUR
En el mundo de los autos exclusivos se encuentra el Maybach Exelero. Este coche posee un motor turbocargado V12, que produce 700 caballos de potencia, alcanzando las 218 mph como velocidad máxima.



2. Movil
Precio: un millón de dólares
El Goldvish Limited Edition es, según la empresa que lo fabricó, el celular más caro del mundo, gracias a su cuerpo de oro de 18 quilates cubierto por una cantidad indeterminada de diamantes y su parte trasera de piel de cocodrilo. Cuenta con una cámara de 2 MP, conectividad Bluetooth y EDGE; además de un slot para tarjetas SD y parlantes estéreo. Te presentamos el celular goldvish para mujer:



3. Camisa
Precio: 44,740 dólares 30.873,39 EUR
La firma suiza Eton posee una larga trayectoria vistiendo al mundo con sus camisas de lujo para hombres. Este modelo fue creado con fino algodón egipcio, incluyendo botones de diamantes coloreados, así como diamantes blancos incrustados en sus puños.


4. Anillo
Precio: 25 millones de dólares 17.251,561,04 EUR
Como se puede ver lleva incorporado un reloj.
5. Copa de chocolate
Precio: 25,000 dólares 17.251,32 EUR
Es el 'Frrozen Haute Chocolate', elaborado con 28 clases diferentes de cacao, 14 de ellos llegados de las zonas más exóticas y caras del mundo. Sobre el postre se han vertido cinco gramos de oro comestible de 23 quilates y se sirve en una copa adornada también con oro comestible. En la base de la misma tiene un brazalete de oro de 18 quilates con diamantes blancos.
El postre lleva en lo alto crema batida recubierta con más oro y chocolate de Knipschildt Chocolatier (la tienda de chocolate más cara del mundo).


6. Sillón

Precio: 2 millones de dólares 1.380,119,12 EUR
Está hecho de plata y fibra de plástico.


7. Ratón del ordenador
Precio: 24,180 dólares 16.687,39 EUR
Es de oro y viene en dos modelos, llamados "Diamond Flower" y "Scattered Diamond", que vienen en plateado o en dorado. Ambos incluyen pequeñas incrustaciones de diamante. Fue desarrollado por una empresa alemana llamada Pat Says Now.


8. Libro
Precio: 216 millones de dólares 149.068.523,59 EUR
Sólo consta de 13 páginas escritas. Su autor, Tomas Alexander Hartmann, presentó al público su obra, por última vez,en el Art Dubai de marzo de 2009. El precio es tan elevado porque, según Hartmann, ha resuelto las tres cuestiones más importantes de la humanidad en menos de 300 frases: ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Cuál es la misión real que todavía está por realizar? El texto se traducirá a 150 idiomas.



9. Bolso 
Precio: 42,000 dólares 28.987,17 EUR
Es de la firma francesa Louis Vuitton. Entre los materiales que se emplearon para su creación está la piel de cocodrilo y plumas de aves exóticas.


10. El mouse pad
Precio: 500 dólares 345,088 EUR
Como parte de la colección oficial de Formula 1, este mouse pad de carbon está hecho a mano por ingleses y diseñado con software de modelado 3D. La parte trasera del mouse pad está compuesta de ante Italiano negro.